miércoles, 29 de octubre de 2025

APRENDEMOS A CUIDAR NUESTRA SALUD MENTAL. 2º ESO SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA

Aprovechando que el 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud mental, hemos estado con el alumnado de 2º ESO del colegio San José de la Montaña. Se ha tratado de un taller en cooperación con Irene López, enfermera escolar del Centro de Salud, y Mercedes Ortiz, técnica de Toxiria contras las adicciones. Hemos podido abordar cuestiones relacionadas con el significado de la salud mental, el proceso adolescente, cómo detectar si tenemos algún problema de salud mental, cómo ayudar a alguien que lo tiene, identificar factores de riesgo y protección, trabajar el autocuidado y potenciar diferentes áreas (cognitiva, emocional, moral, social, desarrollo personal)como factor de protección. Asi mismo, se han explicado los principales problemas de salud mental que puede atravesar una persona adolescente, cómo protegerse..Hemos trabajado los estigmas, los mitos y realidades acerca de las personas con enfermedad mental. El alumnado ha hecho referecia al suicidio de una chica el presente mes; han expuesto cómo lo han vivido. También han podido trabajar de forma práctica, situaciones que pueden suceder en esta etapa evolutiva, relacionadas con la masculinidad tóxica, el bullying y ciberbullying, la identidad y orientación sexual, el exceso de pantallas y videojuegos....para identificar cómo pueden afectar al bienestar emocional de una persona. Nos ha encantado compartir este tiempo con ell@s.

lunes, 27 de octubre de 2025

MESA REDONDA CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL

El 10 de octubre de conmemoró el Dia Internacional de la Salud Mental, por lo que planteamos realizar nuestro programa mensual en la Radio Local en torno a este día, y dar visibilidad desde diferentes perspectivas. Para ello, hemos trabajado en la preparación de un programa a través de una mesa redonda con profesionales de la salud del Centro de Salud de Torredonjimeno: Irene López, enfermera escolar y Paqui Molina, trabajadora social; Rosa Cortecero, educadora y trabajadora social de la Asocición Provincial de allegados y personas con enfermedad mental; y Mercedes Ortiz, técnica de Toxiria contra las adicciones. Os animamos a que escuchéis el programa, ya que nos puede ayudar a detectar situaciones de vulnerabilidad emocional en diferentes edades y conocer un poco más sobre la salud mental.
https://www.ivoox.com/tosiria-contra-las-adicciones-29-09-2025-audios-mp3_rf_161345219_1.html

lunes, 29 de septiembre de 2025

TOXIRIA CONTRA LAS ADICCIONES EN RADIO TORREDONJIMENO

Como en ediciones pasadas, durante el curso 2025-2026, la Radio Local nos ofrece un espacio donde trabajar la prevención comunitaria. Los últimos lunes de cada mes abordaremos cuestiones relacionadas con la prevención de adicciones, y para ellos seguiremos contando con personas invitadas profesionales que nos pueden aportar información y su visión profesional. Os dejamos la entrevista completa, donde anunciamos las actividades ya programadas y demás aportaciones. https://www.ivoox.com/tosiria-contra-las-adicciones-29-09-2025-audios-mp3_rf_159571006_1.html

viernes, 6 de junio de 2025

TALLER RIESGOS INTERNET Y USO RESPONSABLE CEIP MARTINGORDO

Hemos finalizado la semana con alumnado de 5º y 6º de educación primaria del CEIP Martingordo, hoy, 6 de junio. Ya que los primeros contactos con los dispositivos electrónicos y con internet comienzan a edades cada vez más tempranas, es importante que nuestros niños, niñas y preadolescentes, tengan la información precisa para gestionar el mundo virtual, saber qué riesgos existen, qué pueden hacer si les surge algún problema, etc. Por ello, hemos trabajado la seguridad, la privacidad, la netiqueta, los contenidos inadeucados, etc. La sesión con ambas clases, han sido muy enriquecedoras, ya que han participado mucho, haciendo consultas y exponiendo ejemplos. Nos ha dado tiempo a dar un repasito rápido por el concepto de adicciones con y sin sustancia, drogas, ya que es importante aprovechar estas oportunidades para que tengan información técnica acerca de estas cuestiones.

TALLER RIESGOS INTERNET Y USO RESPONSABLE CEIP EL OLIVO

Esta semana también hemos estado con alumnado de 5º y 6º de educación primaria del CEIP El Olivo, el 4 de junio. Ya que los primeros contactos con los dispositivos electrónicos y con internet comienzan a edades cada vez más tempranas, es importante que nuestros niños, niñas y preadolescentes, tengan la información precisa para gestionar el mundo virtual, saber qué riesgos existen, qué pueden hacer si les surge algún problema, etc. Por ello, hemos trabajado la seguridad, la privacidad, la netiqueta, los contenidos inadeucados, etc.La sesión con ambas clases, han sido muy enriquecedoras, ya que han participado mucho, haciendo consultas y exponiendo ejemplos. Además, os dejamos los esquemas realizados por algunas alumnas, dignos de aplauso.

TALLER RIESGOS INTERNET Y USO RESPONSABLE TICS CEIP SAN ROQUE

Esta semana hemos estado en el CEIP San Roque con alumnado de 5º y 6º de educación primaria en dos sesiones diferenciadas: una sesión teórica, y otra más práctica, con ambos cursos. La sesión teórica se ha llevado a cabo el lunes 2 y la práctica el jueves 5. Ya que los primeros contactos con los dispositivos electrónicos y con internet comienzan a edades cada vez más tempranas, es importante que nuestros niños, niñas y preadolescentes, tengan la información precisa para gestionar el mundo virtual, saber qué riesgos existen, qué pueden hacer si les surge algún problema, etc. Por ello, hemos trabajado la seguridad, la privacidad, la netiqueta, los contenidos inadeucados, etc. El mensaje debe ser claro: internet es una herramienta muy valiosa con muchas ventajas, pero que al igual tenemos precauciones en la vida real, debemos usar el sentido comun y la prevención en el universo virtual. El alumnado ha participado mucho, mostrando mucho interés e inquietudes, como es normal en pleno desarrollo. Gracias al CEIP San Roque por invitarnos.

lunes, 26 de mayo de 2025

Centro Provincial de Drogodependencias.

En nuestro programa mensual de Radio Torredonjimeno, nos ha acompañado Maribel Luque León, trabajadora social y socióloga, y coordinadora de prevención del Centro Provincial de Drogodepenencias. Nos ha explicado en qué consiste el recurso, los servicios que tiene a disposición de toda la ciudadanía, la forma de acceso, los profesionales que lo componen, etc. También hemos podido compartir con la audiencia la evolución de las adicciones en la provincia, gracias a la extensa experiencia de la compañera, con más de 30 años de trabajo en este ámbito. Os dejamos el enlace al contenido de la entrevista. Y volvemos a agradecer a Maribel que nos haya acompañado en nuestro programa mensual. https://www.ivoox.com/tosiria-contra-adicciones-centro-drogodependencia-26-5-25-audios-mp3_rf_148492227_1.html

viernes, 9 de mayo de 2025

ANALISIS EDADES

En nuestro programa mensual de abril en Radio Torredonjimeno, analizamos los datos de la Encuesta sobre Alcohol y otras drogas en España, ¡justo antes del gran apagón!. Aquí tenemos el accedo al podscast para escuchar información y análisis que nos pueden sorprender..
https://www.ivoox.com/tosiria-contra-adicciones-edades-2024-28-4-25-audios-mp3_rf_145749828_1.html

miércoles, 9 de abril de 2025

SESION PRACTICA USO SEGURO Y RESPONSABLE TICS CEIP PUERTA DE MARTOS

Hoy hemos estado en el CEIP Puerta de Martos con los alumnos de 5º y 6º de educación primaria. Hemos desarrollado una sesión práctica para recordar y afianzar los contenido de las sesiones teóricas. Lo hemos realizado a través de dinámicas y a través de juegos interactivos con el uso de las tabletas escolares. El alumnado ha participado con mucho entusiasmo y se lo agradecemos mucho. Los veremos en el tercer trimestre para trabajar con ellos otros asuntos relacionados con las adicciones, con o sin sustancia.